Nuestros valores¶
En Reserve, estamos construyendo la cultura de nuestro proyecto tan intencionalmente como creamos nuestra aplicación y protocolo, porque creemos que nuestra cultura es una herramienta esencial que podemos aprovechar en la búsqueda de nuestra misión de hacer que la moneda estable sea accesible para todos. Esto nos lleva a valorar mucho ciertas cosas, como personas y como proyecto. Nos damos cuenta de que nadie demuestra el 100% de estos valores, y también sabemos que estos valores no cubren todo lo que nos importa como individuos y como equipo, pero creemos que estos seis valores claves son un buen resumen de lo que buscamos. Si resuenan contigo, podrías ser una buena opción para nuestro equipo.
Seis valores claves que guían nuestro trabajo¶
Para cada valor, presentamos afirmaciones claves, para dar una idea de cómo se ve el valor en la práctica. Luego mostramos tres subvalores, para dar una idea más clara de lo que representa el valor principal, también damos comportamientos de ejemplo destinados a ilustrar cómo estos valores pueden ponerse en acción.
Humanidad¶
Ayudarse a sí mismo / No rendirse en mejorar la vida humana
Subvalores:
- Salud y bienestar
- Amabilidad
- Inclusión
Ejemplos de comportamiento:
- Buscar activamente perspectivas diversas.
- Hablar y actuar con respeto hacia los demás y sus ideas.
- Cuidar por su salud y la salud de otros (mental y física).
- Dedicar tiempo, esfuerzo o dinero en mejorar el mundo.
Sentido de pertenencia¶
Comprender profundamente su área / Asumir la responsabilidad
Subvalores:
- Responsabilidad
- Perseverancia
- Tenacidad
Ejemplos de comportamiento:
- Aceptar la responsabilidad de una iniciativa, proyecto u objetivo y llevarlo hasta su finalización (o aprender de su fracaso e intentarlo de nuevo).
- Asumir la responsabilidad de las consecuencias de sus decisiones.
- Terminar las reuniones definiendo claramente las responsabilidades.
Criterio¶
Hacer lo importante / Tomar decisiones objetivamente buenas
Subvalores:
- Toma de decisiones basadas en hechos
- Autoconciencia
- Priorización
Ejemplos de comportamiento:
- Ir directo al grano.
- Reducir la complejidad donde sea posible.
- Hablar o plantear inquietudes cuando crea que algo no funcionará (y ofrecer buenas razones por las cuales).
- Dejar que los hechos hablen por sí mismos.
- Saber cuando termina su dominio y cuando debe confiar en otros.
- No “solo pretender” o “parecer ocupado”.
- Entender qué es lo que sabe y lo que no, y poder combinarlos en un plan de acción e impacto.
Adaptabilidad¶
Estar preparado para la ambigüedad y confusión.
Subvalores:
- Versatilidad
- Abrazar la ambigüedad
- Entrega de resultados a pesar de las limitaciones
Ejemplos de comportamiento:
- Hablar cuando esté confundido y hacer buenas preguntas para reducir esa confusión.
- Priorizar la acción y el progreso, produciendo resultados de calidad rápidamente.
- Aprender de los errores.
- Cambiar de planes sin perder de vista el objetivo general.
- Tomar el primer paso antes de conocer el paso 10, pero también identificar con precisión las situaciones donde está bien no conocer el paso 10 en el principio.
Colaboración¶
Llevarse bien con otros / No permitirse a sí mismo discriminar / No anticiparse
Subvalores:
- Confianza
- Humildad
- Sinceridad
Ejemplos de comportamiento:
- Resolver activamente los desacuerdos (o trabajar para hacerlo).
- Asumir trabajos que no sean de su agrado.
- Dar a los demás y a sus ideas el beneficio de la duda (a menos que hayan mostrado claramente que no lo merecen) para estar abiertos a ideas de fuentes inesperadas.
- Nunca alardear sobre victorias, siempre asumir los errores.
- Ser abiertos a ideas y conversaciones incómodas.
- Quitar el ego del camino cuando el equipo necesite cambios en lo que está haciendo.
Iteración¶
Probar cosas, aprender cosas / Hacer que las cosas sucedan de verdad
Subvalores:
- Probar
- Accionar
- Aprender
Ejemplos de comportamiento:
- Mantenerse activamente curioso sobre la parte del mundo de la que dependen sus planes.
- Hacer preguntas hasta que esté seguro de haber entendido y modificar sus planes en función de esa comprensión.
- Sentirse cómodo con el fracaso productivo al resolver las cosas intentándolo.